
4ta revolución industrial.
4ta revolución industrial.
Smart Industry Mx surge como una respuesta a las necesidades de las empresas de obtener información de primera mano, eficiente, efectiva y verídica, que permita tomar decisiones adecuadas, para la aplicación de las nuevas tendencias digitales que se desarrollan en todas las industrias, permitiendo conectar negocios con diversos sectores.
Además, ofrecemos la oportunidad de anunciarse directamente con quiénes están incorporándose a esta nueva transformación digital.
Consiste en el proceso de combinación y análisis inteligente de enormes cantidades de datos variados (estructurados, no estructurados y semi estructurados), como, por ejemplo: ERP, SCM, CRM, datos generados por máquinas.
Se enfoca en proteger los datos de la organización y de sus usuarios, esta tecnología utiliza herramientas, conceptos de seguridad, así como método de gestión de riesgos.
Comprende software: bases de datos, metadatos y archivos; también hardware: redes de computadoras y toda información que la organización necesita proteger, por considerarla como privilegiada.
Su principal función es ofrecer servicios de almacenamiento a través del internet, aprovechando la conectividad y los grandes espacios de la nube.
Conocido por sus siglas en inglés IoT (Internet of Things), es una red que por medio de la web interconecta en tiempo real objetos físicos y productos, permitiendo programar, controlar procesos, monitorear máquinas, entre otras utilidades.
Consiste en desarrollar algoritmos inteligentes aplicados en máquinas, los cuales llevan acciones diversas que maximizan sus posibilidades de éxito en alguna tarea u objeto.
A través de ella se visualiza la información de los procesos, utilizando dispositivos tecnológicos que interactúan en tiempo real con objetos o animaciones, como por ejemplo: campos de mantenimiento y logística.
Esta tecnología optimiza y simplifica, a través de datos en tiempo real, simulaciones de productos y procesos lo que permite tomar decisiones sobre riesgos, probabilidades, materiales, entre otros.
Para la detección de falta de material y posibles fallas, se da una comunicación entre las máquinas, lo que resulta en una mejora en los procesos que realizan.
Consiste en la impresión 3D para la producción de piezas de repuesto y prototipos, dentro de un sistema de producción bajo demanda inteligente.
Es una tecnología diseñada para tener un razonamiento (recibir y analizar información), que permite realizar actividades que podría hacer un ser humano. El uso de robots colaborativos y autónomos, se basan en datos de sensor, que les permite interactuar mutuamente y asumir roles en las fases de producción.
X